Pagando online
Ahorrás tiempo
y dinero

Safari Terrestre
Una expedición guiada en vehÃculos especiales donde los visitantes recorren un predio de 25 hectáreas donde conviven en arrmonÃa diferentes especies.
Un paseo para descubrir y maravillarse con las especies que allà cuidamos y la belleza de un paisaje único en la Argentina.
¿Qué animales conoceré?:
Búfalos, Carpinchos, Coipos, Ãxis, AntÃlopes Eland, Monos Capuchinos, Flamencos, Ñandúes, Gallinas de Guinea, Ovejas SomalÃes, Cabras Enanas, Cisnes, Ciervos, Alpacas, Cebra y variadas aves de la zona y migratorias.

Ingresá al salvaje mundo natural en una expedición guiada y descubrà como los animales, las plantas y el ambiente se relacionan para conformar un hábitat agreste.
Conociendo más
-
Búfalo de Agua
Bubalus arnee
- Características Generales
Su cabeza posee una frente amplia, y un cuello grueso. Sus ojos son pequeños.
Los cuernos de sección transversal triangular, son largos, más gruesos y más anchos en la base y afilados hacia la punta. ¡La separación máxima entre una punta y otra puede llegar a 1,2 metros!
Los machos poseen los cuernos en forma de “U†y las hembras en forma de espiral.
Sus cuerpos son redondeado, y en la zona dorsal presentan una leve joroba.
Su cola es corta y sus patas robustas, provistas de pezuñas largas y anchas.
Tienen pel escaso con una coloración de tinte negro o gris oscuro. - Reproducción
La época de celo se presenta en otoño, y los rebaños se dividen en pequeños grupos guiados por un macho.
En las regiones septentrionales, los búfalos se aparean en abril y mayo. Nace una crÃa por camada, con pocos rasgos caracterÃsticos del adulto. - Alimentación
Son herbÃvoros, se alimentan de pastos, aunque puede consumir otras hierbas, frutos, corteza de árboles y arbustos.
También se alimentan de hojas de plantas acuáticas y en ocasiones, de cultivos como el de arroz, el azúcar de caña y el yute.
Gestación
10 meses.
Peso
Macho: 1200 kg.
Hembra: 1000 kg.
CrÃa: 40 kg.Medidas
Largo: 2,4 m. - 3 m.
Altura a la crúz: 1,8 m.Conservación
En peligro.
- Características Generales
-
Mono Capuchino
Sapajus apella
- Características Generales
Es un mono corpulento, con cabeza es redonda, cara desnuda y bordeada por una espesa barba.
Sus ojos son grandes y su nariz chata.
Las extremidades poseen cinco dedos provistos de uñas planas y no de garras.Su dedo pulgar de la mano no es oponible, ¡pero sà el dedo gordo del pie!. Su cola es larga y prensil y está cubierta de pelos en su totalidad.
El pelaje de la corona de la cabeza es de color negro; en cambio, el pelaje del cuerpo es de color pardo oscuro.
Por encima de las orejas, el pelo de la corona forma mechones. - Reproducción
Normalmente sólo tienen 1 crÃa en cada parto. Aunque son adultas a los 4 años y medio, las hembras no paren hasta los siete años,
No existe una época reproductiva en particular. - Alimentación
Es omnÃvoro. Se alimenta de frutas, semillas, néctar, insectos, crustáceos, reptiles, huevos de las aves y pequeños mamÃferos, incluyendo murciélagos.
Gestación
5 meses.
Peso
Macho: 3,7 kg.
Hembra: 2,5 kg.
CrÃa: 240 g.Largo
Cuerpo + cola
Macho: Entre 70 y 95 cm.
Hembra: Entre 70 y 95 cm.Conservación
De preocupación menor.
- Características Generales
-
Carpincho
Hydrochoerus hydrochaeris
- Características Generales
Es el mayor de los roedores.
De pelaje pardo-rojizo, su hocico, ojos y orejas están ubicados en una misma lÃnea en la parte superior de la cabeza, lo que le permite nadar con casi la totalidad de su cuerpo sumergido.
Posee una membrana que une los dedos de sus patas como adaptación al medio acuático y un pliegue especial que tapona el conducto auditivo cuando se zambulle. ¡Es un hábil nadador, puede bucear durante varios minutos!
Viven en manadas de hasta 40 animales con un macho dominante. - Reproducción
El carpincho, está preparado para la procreación entre el año y medio y los dos años de vida. La cópula ocurrdentro del agua. Nacen de 1 a 7 crÃas, con un estado de desarrollo avanzado: a los pocos dÃas están en condiciones de seguir a la madre.
- Alimentación
El carpincho es fundamentalmente herbÃvoro y en su dieta abundan sobre todo las gramÃneas de ambientes palustres: el canutillo, el pasto de agua y la pata de gallo. También se alimenta de plantas acuáticas.
Gestación
De 4 a 4 meses y medio.
Peso
Macho: 50 kg.
Hembra: 50 kg.
CrÃa: 1,5 kg.Medidas
Largo: 1,2 m.
Altura a la crúz: 0,56 cm.Conservación
De preocupación menor.
- Características Generales
-
Ñandú
Rhea americana
- Características Generales
Posee largas y poderosas patas, que terminan en 3 dedos; una cabeza pequeña dotada de un pico fuerte, deprimido y ancho en la base; un cuello largo y alas no aptas para el vuelo.
Las plumas que cubren el cuerpo y las alas son grandes y anchas. El plumaje es de color gris oscuro, con el vientre blancuzco.
Los machos se diferencian de las hembras por presentar una corona negra en la cabeza y plumas negras en el pecho y cuello. - Reproducción
El Ñandú es polÃgamo, cada macho posee un harén de hasta 12 hembras.
La época de apareamiento es entre agosto y septiembre. El macho construye un nido, que consiste en una pequeña depresión del terreno, en el que las hembras depositan de 8 a 10 huevos cada una. ¡En un mismo nido el macho incuba, en promedio, entre 30 y 60 huevos! - Alimentación
Es un omnÃvoro muy voraz. Su dieta consiste en hierbas, semillas,frutos, insectos, ranas y o reptiles, pequeños mamÃferos y pichones de aves.
Incubación
De 40 a 50 dÃas.
Peso
Macho: 30 kg.
Hembra: 25 kg.
CrÃa: 350 g.Altura
Macho: 1,8 m.
Hembra: 1,5 m.
Huevo: 12,7 x 8,3 cm. aproximadamente.Conservación
Casi amenazados.
- Características Generales
-
AntÃlope Eland
Tragelaphus oryx
- Características Generales
Es un bovino de gran tamaño, de cuerpo robusto, más ancho en la parte frontal.
Su pelaje es café rojizo, tiene unas franjas verticales blancas bien definidas en el dorso.
En la cabeza, desde el hocico hasta la altura de los ojos, su pelaje es marrón oscuro.
Las patas delanteras tienen unas manchas negras cerca de las rodillas.
Los machos son más grandes que las hembras, pero ambos presentan cuernos y una gran papada desde la garganta hasta el principio del vientre. Sus cuernos son espiralados (en los machos forman una “Vâ€).
Viven en manadas de 25 a 70 animales. - Reproducción
Existe una jerarquÃa de dominancia entre los machos. Presentan diferentes temporadas de reproducción. Las hembras maduran sexualmente a los 3 años y los machos a los 4 años.
Paren 1 crÃa por camada entre julio y agosto. - Alimentación
Son herbÃvoros, básicamente ramoneadores de hojas y hierbas (comen de las puntas de árboles y arbustos) aunque pueden tolerar plantas más duras y aromáticas.
Gestación
De 8 a 9 meses.
Peso
Macho: de 400 a 1000 kg.
Hembra: de 300 a 600 kg.
CrÃa: 30 kg.Medidas
Largo: 3,4 m.
Largo de astas: 1,2 m.
Altura a la crúz: 1,4 m. a 1,8 m.Conservación
De preocupación menor.
- Características Generales
-
Cisne Negro
Cygnus atratus
- Características Generales
Son aves sociables.
Su plumaje es negro a excepción de las plumas de las alas, que son blancas y sólo se ven cuando vuelan. Su pico es rojo con una banda blanca cerca de la punta.
Las patas son de color gris oscuro.
¡Se los suele ver en bandadas que se desplazan en vuelo durante la noche! - Reproducción
Anidan en colonias y son monógamos.
Se reproducen entre los meses de febrero a septiembre. Cada pareja realiza su nido de casi un metro de diámetro con ramas, hojas muertas y desechos en la superficie del agua, en el cual la hembra pone entre 4 a 7 huevos verdes pálidos.
Los machos ayudan con la incubación. Los pichones al nacer son de color blanco y disfrutan subiéndose sobre sus padres. Poco después cambian el plumaje a gris oscuro y a los 2 años ¡ya son adultos! - Alimentación
Son herbÃvoros. Consumen vegetación acuática y terrestre, en pastos o en tierras de cultivo. También prefieren comer follaje
sub-acuático el cual alcanzan con su largo cuello hasta 1 metro de profundidad.
Incubación
De 35 a 48 dÃas.
Peso
Macho: 6,3 kg.
Hembra: 5,1 kg.
Huevo: 10,5 x 6,8 cm. aproximadamente.Medidas
Envergadura de alas: 1,6 a 2 m.
Largo Macho: 1,3 m.
Largo Hembra: 1,2 m.Conservación
De preocupación menor.
- Características Generales